RSS2.0

No juegues videojuegos, te comen el cerebro

miércoles, 4 de abril de 2007


Bueno eso depende de con quien te comparen, si es con Temperance Brennan pues supongo que si, ahora si es con Mr. Bean creo que la mayoría aprobamos. Pero este post se debe a un nuevo estudio de Harris Interactive que ha investigado a 1100 personas cuyas edades fluctúan entre los 8 y los 18 años ya ha descubierto que de cada 10 jóvenes videojugadores 1 es adicto a jugar y sufre problemas familiares y escolares como consecuencia de ello.

Algunas declaraciones hechas en el estudio son:

Video game addicts are more likely to have game consoles in their bedroom and spend an average of 24.5 hours per week shooting imaginary bad guys in the virtual worlds. Besides being more likely to perform poorly in school, addicts get into more physical fights and are physically heavier than nonaddicts.

Los adictos a los videojuegos suelen tener consolas en sus cuartos y pasar una media de 24.5 horas por semana disparando a imaginarios malos en mundos virtuales. Aparte de tener tendencia a tener peores notas en la escuela, los adictos se meten en más peleas que los no adictos.

Es un poco lo de ¿que fue primero el huevo o la gallina? Para mi este estudio no prueba que los videojuegos provoquen adicción ni que hagan menos inteligente a nadie, lo único es que tenemos un dato estadístico que nos dice que 1 de cada 10 jugadores son adictos (lo cual no es nada bueno que todas las adicciones son malas), pero esa estadística es poco significativa. También hay muchisima gente a la que le gusta el fútbol y estoy segura de que más de uno sera adicto. Somos propensos a aficionarnos a lo que nos gusta.

Creo que más que preocuparse por la mascara en la que se esconden (en este caso los videojuegos) deberían ocuparse de las verdaderas causas sociales que pueden llevar a un niño o joven a preferir el mundo virtual al real.

1 comentarios:

...... dijo...

como supiste lo de meristation